martes, 8 de noviembre de 2016

LOS EMOTICONOS:)

                                           LOS EMOTICONOS


¿PARA QUÉ SIRVEN?

1. Te hacen mas populares en las redes sociales:
Estudios han demostrado que los emoticonos tienen un alto poder en las redes sociales, ya que logran capturar la atención mucho más rápido que un simple texto.

2. Los emoticonos son un reflejo de la expresión de nuestro rostro:
Los emoticonos marcan la diferencia en la redes sociales, porque al igual, que en la vida real, los rostros cuando se mantiene una conversación.

3. Se pueden usar hasta en negocios.
En el trabajo se suelen usar medios fríos como el correo electrónico y algunas redes profesionales, sin embargo, han comprobado que un correo electrónico con el uso de estos símbolos puede crear un ambiente más positivo y agradable.

4. Los emoticonos expresan las emociones de la vida real
El uso de los emoticonos hace que tus conversaciones sean más alegres, es por ello que podrían hacerte más feliz.:)


ORIGEN:
El origen de los emoticonos ocurrió el diecinueve de septiembre de mil novecientos ochenta y dos, el científico estadounidense, mandó usar estos emoticonos para que la gente pudiera expresar lo que quería enfado, alegría... desde entonces los usamos con frecuencia en los mensajes de texto y demás.





                          
LA GUITARRA

   La guitarra es un árbol en un bosque tranquilo                               
Sus cuerdas son finas ramas que llenan un lago de sentimientos
La guitarra termina de decir lo que las palabras no pueden 
Es música para mi corazón y me lleva a un lugar distinto
Su sonido es como una gominola dulce 



                       

viernes, 4 de noviembre de 2016

"EL TAMBOR"



        EL TAMBOR

          Porro po po pon
              Asi hace mi tambor    
            Oh el tambor ,el tambor
        digan lo que digan
            siempre estara en mi corazon
           El tambor bombea,
          bombea mi corazon.
           Porro po po pon.
 

Tarea tema 1: Los textos literarios

Cerramos los ojos y nos dejamos embargar por las sensaciones. 
En grupo hemos elegido un instrumento, cada persona del grupo ha escrito imágenes sensoriales, relacionadas con la percepción de ese instrumento con los cinco sentidos (cómo las percibimos, qué nos sugieren, con qué se pueden asemejar, qué nos recuerdan...) 

Después, se han puesto en común dichas imágenes y se ha construido un texto común que ha ido perfilándose y tomando forma (en verso o en prosa) ayudados de recursos literarios.

Ahora es el momento de compartir con la clase vuestras producciones.
         Cada grupo debe hacer una nueva entrada con un título relacionado con el instrumento elegido, se escribe el texto que se puede acompañar de música e imágenes. 

En las etiquetas debe aparecer: Tema 1, Texto literarionombre de los miembros del grupo.

sábado, 15 de octubre de 2016

Tarea: Códigos no verbales


Estamos trabajando en el tema 1 La comunicación diferentes maneras de comunicarnos. Sabéis que además del código verbal (p. ej. nuestro idioma) también podemos transmitir mensajes con otros códigos. Por ello, por grupos vais a trabajar algunos ejemplos. ¿Cómo lo tenéis que hacer? Muy fácil.
1. Buscáis información sobre origen, elementos que componen cada código, reglas que sirven para relacionarlos, usos que se les da... alguna anécdota...
2. Organizáis esa información, (pocas palabras, mucha información) para que aparezca en una presentación o en un pdf que nos ilustre.
3. Debeis subirlo al blog cada grupo en una entrada diferente pero con las mimas etiquetas separadas por comas, por ejemplo: Grupo ___, Tema 1, Tarea Códigos no verbales, Nombre del código

Lo tomaremos con un ensayo para próximas actividades.

Estamos deseando ver vuestros trabajos.

Curso nuevo, ilusiones nuevas

          Comenzamos el curso con la ilusión de aprender y compartir. Este espacio nos va a ayudar en este empeño. Os animo a que participéis siempre que lo consideréis oportuno. 

Estamos en marcha...